Avda. Las estrellas:  976 340 431 

 Avda. Estudiantes:  976 572 448

Avda. Las estrellas: symay@symay.es 

Avda. Estudiantes: santaisabel@symay.es

Geraldine ha pasado por nuestra clínica para una enucleación, lo que significa que se la quitado el globo ocular. Deslizando podéis ver el antes y el por qué tuvo que realizar esta cirugía.

Os contamos en que consiste este proceso:

La enucleación consiste en la extirpación quirúrgica total del globo ocular. Este tipo de cirugía es una en la cual el objetivo es sacar el globo ocular y una parte del nervio óptico.

A diferencia de esta cirugía realizada en humanos, no es habitual colocar prótesis en el ojo de los animales. Como en el caso de Geraldine, se procede a unir los párpados cerrando esa cavidad que queda después de la extracción ocular. Esta operación se suele recomendar una vez se ha visto que existe un daño permanente en el ojo, que no se va a recuperar la visión y hay que proceder a la resección de este elemento.

Las causas por las que se puede tener que llegar a esta situación suelen ser:
o Traumatismos, por golpes, pinchazos con objetos punzantes, arañazos o algo que provoca lesiones permanentes en el ojo.
o Tumores o neoplasias que se desarrollan en el globo ocular y que producen una pérdida de la funcionalidad, y lo único que se puede plantear es la resección.
o Infecciones, tanto víricas como bacteriales

Siempre que se procede a esto es por que hay una causa permanente y no es posible recuperar el ojo, o por que hay un dolor importante que incluso puede ser foco de infección para un futuro. Tenemos un ojo que ya no es funcional, que no ve, y se constituye como foco de infección o dolor.

Una vez hecha la cirugía y se haya producido la cicatrización de la zona, al unir los párpados, no se requiere un tratamiento continuo ni cuidados específicos.

El animal compensa la perdida de visión con el ojo que sigue teniendo operativo.